Volcan de chocolate


Este artículolo publicó el diario Clarín...es del año 2006


Esta receta es muy tradicional y bastante viejita hay muchisimas variantes pero la verdad es que a la hora de servir hay que tener muchisimo cuidado por que se desmorona con facilidad y si no tiene buenas paredes se rompe por ser muy fragil etadisticamente de 5 seguramnete 2 se rompen )= pero es rico... es un postre poco práctico par el restaurante por ese tema, si bien algun tiempo estuvo de moda hoy por hoy es mejor hacerlo en casa y para poca gente!!!
Justo salio en el concurso del Gourmet.com y Sydney me preguntó...entonces
salió este artículo


ARTICULO:


Hubo un tiempo en que las cartas de los restaurantes tenían como estrella a los postres almendrados; después les llegó el turno a la sopa inglesa, al Balcarce, el charlotte, las mousses, hasta llegar al tiramisú. Hoy el último grito en materia de dulzuras es el volcán de chocolate, también conocido como fondant. ¿De qué se trata? Es un pequeño budín de chocolate, cuyo centro líquido se derrama en forma irresistible al clavarle la cuchara.
Lo que lleva
chocolate semiamargo de buena calidad 250 GRAMOS
manteca 300 GRAMOS
yemas 6
azúcar 200 GRAMOS
harina 120 GRAMOS
cacao amargo 75 GRAMOS
almidón de maíz 30 GRAMOS
claras 6
helado de crema americana PARA ACOMPAÑAR
azúcar impalpable PARA ESPOLVOREAR
flaneritas, enmantecadas y enharinadas 12.


Cómo se hace
Derretir a bañomaría muy suave el chocolate con la manteca. Dejar entibiar
Aparte, batir las yemas con el azúcar a punto letra (se puede dibujar una letra con el bati dor). Agregar el chocolate derretido (chequear que esté tibio, tiene que bajar un poco la temperatura) y mezclar con movimientos envolventes.
Aparte, tamizar la harina, el almidón de maíz y el cacao y sumarlos al batido anterior.
Por último, batir las claras a nieve e incorporarlas con movimientos envolventes.
Distribuir la mezcla en moldes de flan enmantecados y enharinados, llenar con la preparación las tres cuartas partes de los recipientes y cocinar en horno fuerte (200ø) durante 8 minutos. Desmoldarlos y servirlos calientes con helado de crema americana y espolvoreados con azúcar impalpable.
(La imagen y el artículo fueron recopilados del archivo de Diario Clarin)

 

0 comentarios:


tu nº de visita es el

Datos personales

Mi foto
conozco mucha gente año a año y aprendo mucho de cada uno de ellos, me encanta analizar las actitudes y reacciones de los que conozco, y crear hipótesis acerca de las personalidades,y descubrir la verdad que hay detras de determinadas palabras...ejem!

Lista de publicaciones